Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
4 de abril de 2025
Seguinos en
Así lo indicó, Tomás Forsthuber, vicepresidente de la Cámara de la Máquina Herramienta
Fabricantes de bienes de capital piden al gobierno �créditos viables� para poder crecer
Dijo que esos préstamos permitirían incrementar los niveles de producción para atender parte de la demanda que está siendo cubierta con importación
6 de julio de 2004
Tomás Forsthuber, vicepresidente de la Cámara de la Máquina Herramienta, reclamó al gobierno un mayor respaldo, con �créditos viables y a tasas razonables�, para el sector, con el objetivo de afrontar la mayor demanda desde el agro y otras actividades a partir de la salida de la convertibilidad.

El número dos de esa Cámara que realizará entre el 6 y el 11 de julio la Feria Internacional de la Máquina Herramienta (Fimaqh) en Costa Salguero, donde habrá 250 empresas expositoras, explicó que �se necesita ampliar la capacidad de producción porque hay demanda insatisfecha que está siendo cubierta con importación�.

�La devaluación generó que la industria metal mecánica se desarrollara por la sustitución de importaciones y la recuperación del agro�, explicó a Asteriscos.Tv, y destacó que en la Argentina se necesitan �máquinas para producir�.

El empresario reveló que en �muchos rubros algunas empresas están trabajando al 80 por ciento de su capacidad y hay importación por la demanda insatisfecha por falta de financiación, ya que no tienen capital para invertir en maquinarias y lo vuelcan en capital de trabajo�.

Forsthuber agregó que el sector necesita respaldo del Gobierno para �que haya créditos viables, porque los intereses siguen siendo altos y a los exportadores se les limitan los márgenes y no les permiten la prefinanciación�.

Destacó que en la Feria Internacional esperan recibir unos 50 mil visitantes para que se acerquen a las 250 empresas expositoras�, en su mayoría pymes, que exhibirán productos nacionales o importados, pero empresas argentinas al fin�.