Advierte que este año puede haber un déficit de mil millones. �El aparato estatal atrasa varias décadas�, dijo ex titular de Rentas
El ex director de Rentas porteño Alejandro Otero aseguró que la Ciudad de Buenos Aires se encamina a tener �un déficit de mil millones de pesos� y señaló que si no se revierte la administración ser marchará �hacia el endeudamiento o el impuestazo�.
El ex funcionario apuntó que el gobierno de la ciudad tiene �dos opciones: o va al endeudamiento o al impuestazo, y mientras dilapida el gasto por intereses electoralistas, los habitantes de la ciudad estamos en peligro y vamos a terminar pagando esta fiesta�.
�En materia de administración fiscal, en el actual gobierno de la ciudad vemos con preocupación que se marcha de cabeza al déficit que, como va la cosa, no será menor a los mil millones de pesos�, afirmó.
Otero apuntó hacia la previsión deficitaria que había realizado el ex ministro de Hacienda, Guillermo Nielsen, desplazado por Jorge Telerman cuando previó un rojo de mil millones y advirtió que esa previsión se mantiene.
�Cambió el ministro pero no la política que induce al déficit, por una expansión del gasto corriente a una velocidad muy superior a la que crecen los ingreso. Y todos sabemos como termina la película� parece una versión tardía de lo que fue la
financiación en los `90�, comparó.
En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por canal Metro, Otero señaló que la ciudad de Buenos Aires �es la más rica, con un presupuesto de 10 mil millones y no logra resolver los problemas más básicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos�.
Agregó que �no es un problema de falta de recursos, sino de agotamiento del modelo de gestión y para eso hace falta provocar transformaciones como las que se realizaron a nivel nacional� destacó Otero al explicar su respaldo �y el del Frente Grande, que preside- a la candidatura de Daniel Filmus.
Entre las modificaciones que propuso incluyó avanzar �sobre un aparato estatal que atrasa varias décadas y retomar líneas de gestión en temas de inundaciones y basura que se dejaron de lado�.