Correa criticó a Moyano: �La responsabilidad es con los trabajadores, no quedar bien con el Estado�. Dijo que los empresarios del cuero aumentaron 200 % los precios
El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), Walter Correa, ratificó el reclamo de una recomposición salarial del 30 por ciento para el sector y advirtió que si no se produce es incremento, a partir del 3 de mayo �volverá el paro�.
Correa cuestionó además el acercamiento del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, con el gobierno nacional, que fijó un tope público de aumentos salariales del 16,5 por ciento, a pesar de que varios gremios acordaron otros aumentos adicionales que elevan ese porcentaje.
�Para nosotros, ser responsables es que la prioridad la tienen los trabajadores y defender a los compañero, y no quedar bien con el Estado�, afirmó Correa, en una entrevista con el programa Asteriscos que se emite por el canal Metro al aludir al llamado del jefe de la central sindical y del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sobre las cifras de acuerdo.
En ese sentido, indicó que si bien Moyano y Tomada reclamaron que se referencie el 16,5 por ciento, �tienen otros ítems� en el paquete de acuerdo, por lo que es necesario �ver la letra chica�.
El sindicalista de los obreros de curtiembres afirmó que el pedido del sector para que la recomposición alcance al 30 por ciento �en todos los ítems, real y genuino� tiene que ver con la realidad del sector, que en un 90 por ciento produce para exportar.
�A mi me gustaría que mis compañeros pudieran comprar una de las camperas que producen y que se venden en la calle Florida. Y hoy no pueden hacerlo porque sus salarios están postergados a pesar de que los productos manufacturados aumentaron un 200 por ciento sus precios de venta�, aseguró Correa.
El sindicalista advirtió que el jueves 3 de mayo, cuando vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, �si no se arriba a una solución volveremos al paro, porque lo que se está pidiendo es justo�.