Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
Alejandro Mayoral en Asteriscos.Tv
�Con tasas de crecimiento altas, puede haber más inversiones�
El ex subsecretario de Comercio Exterior propuso �centralizar� la política de promociones para exportar. Estimó que el aumento del PBI estará �cerca del 9 %� en 2007
6 de febrero de 2007
El ex subsecretario de Comercio Exterior Alejandro Mayoral consideró que la Argentina puede obtener �corrientes de inversión� si se mantiene la alta tasa de crecimiento y propuso �centralizar� la política de promociones para optimizar la posibilidad de ampliar los mercados externos.

Mayoral destacó las condiciones de crecimiento de la Argentina, favorecido por �el tipo de cambio, mejores precios internacionales y la existencia de sectores muy dinámicos en producción de insumos industriales y agropecuarios�.

El especialista consideró que el modelo de crecimiento es �sostenible por el crecimiento de China, India y más moderado de Japón y Estados Unidos, que mantendrá alto el precio de los comodities�, y destacó que ese escenario le permite al gobierno �mantener la demanda de dólares en el mercado aunque se siga apreciando un poco el tipo de cambio�.

�Si el gobierno consigue que se mantenga la tasa de crecimiento en el orden del 9 por ciento, es altamente probable que haya corrientes de inversiones superiores. Nuestra proyección es que la tasa estará en 2007 por encima del 8, cerca del 9 %�, definió Mayoral en una entrevista con Asteriscos, por Canal Metro.

De todos modos, consideró necesario �reorganizar el sistema de promoción �al mencionar que existen políticas en ese sentido que se aplican desde la Cancillería, y desde algunas Secretarías como Agricultura y Turismo, con ejes propios.

�En la Argentina no existe, como en Brasil, un centro que coordine toda la acción, y que podría ser mayor si fuera centralizada�, recordó Mayoral, y estimó que sería positiva la creación de un banco de Desarrollo que �potencie� a los exportadores.