Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Fernando Chironi, presidente del bloque UCR de diputados
�La mayoría de la UCR apuntala la candidatura de Lavagna�
El legislador radical se entusiasma con un gran acuerdo que incluya a otros sectores, como el peronismo y el socialismo
6 de junio de 2006
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Fernando Chironi, afirmó que �un gran porcentaje del radicalismo� acompaña la alternativa de una candidatura presidencial de Roberto Lavagna, y consideró que ese esquema debe completarse con otros sectores, entre quienes mencionó grupos del peronismo y el socialismo.

�Hay un gran porcentaje en la UCR que apuntalaría la candidatura de Lavagna, que puede ir acompañado por un hombre o una mujer del radicalismo�, dijo el legislador.

Chironi destacó que �hay sectores del radicalismo que están dispuestos y que se encuentran entusiasmados por esta perspectiva� y consideró que se debe �explorar otros sectores, porque Lavagna es un hombre del peronismo y habrá sectores de esa fuerza que lo acompañarán�.

También planteó la posibilidad de sumar al socialismo: �Sería interesante que pudieran participar de una estrategia conjunta�, indicó durante una entrevista con el programa Asteriscos, por canal P+E.

El legislador de la UCR consideró que la aceptación de la posibilidad de una candidatura de Lavagna �tiene que ver con la necesidad que tiene la Argentina de construir una alternativa� al gobierno de Néstor Kirchner y frente a la �atomización de la oposición�.

�El sistema político está desequilibrado por un Gobierno muy fuerte, con un ejercicio activo del poder y una oposición fragmentada. Me parece que el país está reclamado que haya un gobierno, pero que también haya una oposición�, subrayó.

Chironi destacó que, en ese escenario, resulta atractiva �una fórmula encabezada por Lavagna, con la estructura del radicalismo detrás, y asociados a otros sectores políticos�.

El legislador rionegrino minimizó en tanto la decisión de la mayoría de los gobernadores radicales y algunos intendentes de tender un puente y plantear coincidencias con el gobierno de Kirchner.

�No se le puede pedir a los gobernadores de un partido opositor que sean los opositores natos o los abanderados de esa oposición. Esa tarea deben cumplirla el partido, los parlamentarios. Los gobernadotes tienen que realizar obras y resolver los temas de gestión de sus provincias y tiene una mejor relación con el gobierno central, que es el que maneja los recursos�, analizó.

De todos modos, planteó que más allá de los acuerdos por la candidatura de Lavagna �es necesario tener un programa de gobierno al cual adhieran los partidos y los grupos que quieran participar en él� y marcó como diferencia lo que ocurrió con la Alianza que llevó a la presidencia a Fernando de la Rúa.

�La Alianza tuvo el defecto de tener grandes enunciados pero un diagnóstico equivocado de país. Todo eso se resuelve si una futura alianza o frente busca ejecutar un programa, no de buenas intenciones, sino de gobierno, con un programa superador�, evaluó.