El senador nacional por el radicalismo de Santa Cruz, Alfredo �Fredi� Martínez, definió la gestión del presidente Néstor Kirchner como un modelo de �cooptación permanente, concentración de poder y vocación hegemónica� y advirtió que en el país se conoce �sólo el 50 por ciento� del perfil del jefe de Estado.
�Kirchner utiliza un modelo de cooptación permanente. Sólo conocen un 50 por ciento de lo que es el presidente. El resto lo van a conocer a medida que avance la gestión nacional�, sostuvo el legislador nacional en una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por P+E.
Según describió, el presidente opta por �un modelo de gestión con fuerte concentración de poder, en evidencia con los modelos de presupuesto y la determinación del Ministerio de Planificación sobre toda la obra pública. Son formas de gestionar la política que hacen a un modelo hegemónico�.
Martínez puso como ejemplo de la decisión concentrada y la falta de diálogo con la oposición, el hecho de que, cuando fue intendente de Río Gallegos entre 1991 y 1999 y Kirchner era gobernador �sólo tuvimos dos reuniones institucionales�.
El senador de la UCR trazó es panorama para analizar la determinación que tomó el ahora ex gobernador Sergio Acevedo, quien renunció a su cargo el 14 de marzo. �La renuncia fue sorpresiva sólo para quienes no siguen la situación cotidiana en la provincia. Hubo cosas que colmaron el vaso, como el tema de Las Heras, los excesos policiales y la puja con el Ministerio de Planificación por las obras públicas�, detalló.
Martínez juzgó que si bien Acevedo acompañó la gestión de Kirchner como vicegobernador y lugo titular de la SIDE, �hubo cosas que le hicieron clic en ese acompañamiento, que le impide decir con claridad qué fue lo que sucedió�.
Martínez marcó las dificultades para tomar distancia del kirchnerismo en la provincia y señaló que, con la asunción de Carlos Sancho en la gobernación, �no quedan dudas de que el gobierno de la provincia está absolutamente alineada con el presidente Kirchner� �Los santacruceños tenemos garantías de que no vamos a tener diferencias entre el presidente y el gobernador�, señaló con ironía el legislador y ex intendente de Río Gallegos.