Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Gabriel Mariotto en Asteriscos.Tv
�Ahora se amontonan por entrar al Frente para la Victoria�
El subsecretario de Medios de la Nación calificó de �efecto Puerta 12� la afluencia de ex dirigentes duhaldistas hacia el kirchnerismo
14 de febrero de 2006
El subsecretario de Medios de la Presidencia y dirigente del Frente para la Victoria de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, definió como un efecto �puerta 12� la afluencia de ex dirigentes duhaldistas que �se amontonan� para sumarse a las filas del oficialismo y advirtió que no existen �caudillos� sino que todos los dirigentes tiene que revalidar sus títulos.

Mariotto sostuvo que los dirigentes kirchneristas contaban con que, luego del resultado electoral del 23 de octubre en a provincia de Buenos Aires - en donde Cristina Kirchner obtuvo 40 puntos de ventaja sobre la candidatura de Hilda �Chiche� Duhalde-, se iba a acelerar un traspaso de dirigentes.

�Es algo que en el Frente para la Victoria anticipábamos que iba a ocurrir después del resultado que suponíamos que se iba a dar el 23 de octubre. Fue un resultado contundente que nosotros llamamos el `efecto puerta 12`, en el que todos se amontonan en la gran puerta del Frente para la Victoria para entrar�, señaló en una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por P+E.

El dirigente señaló que �en la medida en que todos entiendan que la conducción estratégica del momento político que vive la Argentina recae en el presidente Néstor Kirchner, nadie puede oponerse a que sumen desde su perspectiva� al sostener que no hay �porteros� de acceso al Frente para la Victoria. De todos modos, advirtió que nadie puede llegar con un rótulo de �caudillo�.

�No se admite ningún caudillismo. Todos esos dirigentes, junto con los que ya estábamos en el Frente para la Victoria desde antes, cada uno, deberá revalidar su capacidad y su condición frente a la sociedad�, señaló y destacó que la sociedad diferenciará el �interés de la convicción�.

Mariotto destacó que �la madurez de la sociedad sabe interpretar quién está por convicción y quien por especulación política coyuntural� al analizar el traspaso a las filas oficialistas de dirigentes fuertemente alineados con el duhaldismo.

Fue el caso en las últimas semanas del intendente de Berazategui, Juan José Mussi; del ex presidente de la cámara de diputados bonaerense, Osvaldo Mércuri, y del diputado nacional Alfredo Atanasof.

El avance de Telesur

Por otra parte, el subsecretario de Medios destacó el �avance del proyecto embrionario de Telesur�, la cadena de noticias regional que transmite desde Caracas, y en la cual la Argentina tiene una decidida participación �Estamos por habilitar la corresponsalía argentina para proveer información desde nuestro país para el noticiero y también recuperar de productores independientes una serie de materiales fílmicos documentales�, comentó

Mariotto agregó que �el informativo estelar de la noche de Telesur se va a ver en la Argentina entre las 0.30 y la 1.30 por canal 7 y ya se está emitiendo entre las 6.00 y las 10.00 por el canal de la Ciudad y en la red intercable entre las 24 y las 11.00� la programación del canal.

�Telesur ya empieza a ser frecuentada por el zapping del televidente criollo�, afirmó, y destacó que contar con una cadena regional de televisión permite �mirar el mundo con ojos latinoamericanos�.