Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de abril de 2025
Seguinos en
José Sbattella, en Asteriscos.Tv
�Hay que ir a una reforma tributaria progresiva�, dijo Sbattella
El tributarista pidió atención sobre �circuitos en negro�.
3 de enero de 2006
El tributarista y ex titular de la Aduana, José Sbattella, sostuvo hoy que la Argentina debe marchar hacia una reforma tributaria que establezca un sistema �más progresivo�; advirtió que se deben modificar tributos para evitar el �circuito en negro� y señaló que la renta financiera debería estar gravada.

Sbattella trazó un panorama sobre la situación impositiva de la Argentina y argumentó que un punto de partida fue la introducción de la retención a las exportaciones que se constituyó en una especie de tributo �sucio� a las ganancias.

�Habría que discutir la consolidación de lo que se avanzó, como el impuesto a las exportaciones, que es un impuesto directo, sucio, a las ganancias. Hay que consolidar esa progresividad en un esquema un poco más estable y hay que discutir una reforma tributaria que vaya hacia un esquema más progresivo�, enumeró.

En declaraciones al programa Asteriscos, que se emite por P+E, Sbattella estimó que el impuesto a las transacciones bancarias �o impuesto al cheque- podría continuar aunque a cuenta de otros pagos, porque permite �blanquear las operaciones entre empresas�.

También consideró que debería �eliminarse la exención impositiva a la renta financiera y discutir la ingeniería económica del impuesto a las ganancias, que es por donde se fuga gran parte de la recaudación�.

�El problema está en los circuitos que terminan en negro y que incluyen a etapas minoristas. Si una empresa tiene el 50 por ciento de personal en negro hay ventas que pagan eso�, analizó.

Sbattella estimó en tanto, que el monotributo debería ser más abarcativo, y permitir que se atienda �la gran problemática de las pymes que son débiles, y si están en blanco y entran al sistema, se funden�, por las exigencias impositivas que tienen.