Lo dijo el jefe de los diputados oficialistas, José María Díaz Bancalari, en una entrevista con Asteriscos.Tv
Consideró que Kirchner "va a tener que aceptar" la conducción del partido y criticó a dirigentes extrapartidarios que se están acercando al gobierno: "Los transversales opinan a favor y votan en contra", ironizó.
El titular del bloque de diputados nacionales del Partido Justicialista, José María Díaz Bancalari, consideró que el presidente Néstor Kirchner �va a tener que aceptar� ponerse al frente del PJ, al tiempo que le advirtió a los sectores transversales que �son de palo: pueden opinar pero no tienen incidencia adentro del partido�.
Díaz Bancalari afirmó, además, que el ex presidente Eduardo Duhalde �impartió instrucciones de acompañar en forma incondicional y monolítica al Gobierno de Néstor Kirchner�.
En una entrevista con �Asteriscos.Tv�, por Canal P+E, el legislador justicialista de extracción duhaldista consideró �imposible que se produzca una división� del justicialismo, y apuntó contra los sectores �transversales�, como se denomina a quienes acompañan al Gobierno desde fuera de la estructura del PJ.
�Algunos tratan de que el peronismo se divida, pero eso es imposible. Y además, no puede haber injerencia de terceros en la organización partidaria porque lo prohíbe la ley de partidos políticos�, sostuvo Díaz Bancalari.
En ese mismo sentido, desafió: �Los de afuera son de palo. Estos muchachos transversales podrán opinar pero no tienen incidencia adentro� del partido. Díaz Bancalari también diferenció los respaldos que se pueden producir en función de Gobierno de los sectores que se integran al PJ. �Desde el Gobierno, cada cual con su bandera, su ideología, su doctrina, todos tratando de lograr el bien común. Pero en el partido, la facultad es del afiliado�, de acuerdo con las declaraciones recogidas por www.asteriscos.tv
�Duhalde no tiene conducción formal, pero uno lo ve en el esquema de conducciones. Y las instrucciones que imparte Duhalde son las de acompañar en forma incondicional y monolítica al Gobierno�, enfatizó el diputado, y puso como ejemplo el comportamiento de la bancada que lidera que viene aprobando leyes solicitadas por el Poder Ejecutivo.
Al respecto, señaló: �En el bloque tenemos matices amplios, pero cuando llega la hora de acompañar la acción del Gobierno del doctor Kirchner, el bloque está sentado, habla a favor y vota a favor. Los transversales hablan a favor y votan en contra�.
Respecto de la conducción del Partido Justicialista, Díaz Bancalari estimó que Kirchner �va a tener que aceptar� la presidencia, �aunque sé que no le resulta grato porque cree que tiene que dedicarse a full a la tarea de Gobierno�.
Lamentó también el desenlace del último Congreso partidario porque �hubo desinteligencias y podría haber sido el primer paso para definir el liderazgo dentro del partido y convocar, luego sí, a terceros�.Díaz Bancalari relativizó, además, las consecuencias de la disputa entre transversales y �transeternos� que se desató luego de que Duhalde reuniera a un grupo de dirigentes críticos a Kirchner con la excusa de anunciar la construcción de un mausoleo para albergar los restos del Juan Perón.
�No está mal que un partido reconozca a sus líderes después de que fallecen. No conozco partidos que abjuren de su identidad: Eso no es negativo, pero no significa que tengamos que tener anacronismos o necrofilia�, sostuvo Díaz Bancalari, y volvió a calificar como una �broma, una chanza� el mote de �transeternos� que le endilgó Kirchner desde los Estados Unidos a quienes participaron de la reunión por el Mausoleo.