Fidanza dijo que Bielsa crece si se �autonomiza� del gobierno.
El analista político de la consultora Poliarquía Eduardo Fidanza definió hoy que el presidente Néstor Kirchner plantea �una guerra de las décadas� al estructurar un discurso político de contraposición con la línea de la década del �90, aunque advirtió que el estilo agresivo de su discurso puede �parecer autoritario�.
�Cuando el presidente tenía el 80 por ciento de imagen positiva, todos estaban de acuerdo con su estilo. Ahora que tiene el 55 por ciento, a algunos empieza a parecerle autoritario�, consideró.
En declaraciones al programa Asteriscos, que se emite por P+E, Fidanza definió que el discurso del jefe de Estado implica �una propuesta que no es programática, sino que es conceptual o cultural: está proponiendo una nueva política�.
�Podemos creerle o no pero es un concepto debajo del cual pueden englobarse muchas cosas pero no funciona haciendo una propuesta programática. En esto es inteligente, porque las propuestas los medios las relegan a un segundo plano y la gente no las lee�.
Agregó que �a un líder político proponiendo nuevo estilo, la gente tiende a creerlo� y destacó como un acierto que haya �declarado la guerra de las décadas, en la que él representa a una década nueva, contra la anterior�. El estilo de discurso, para Fidanza, implicó una buena penetración en �sectores bajos y medios, que lo están siguiendo�, aunque en las clases medias altas y altas, tiene más dificultades�.
En el panorama electoral de candidatos, el consultor de Poliarquía estimó que el postulante por el oficialista Frente para la Victoria en la ciudad, el canciller Rafael Bielsa, es �muy apropiado para el perfil de votante de la ciudad�, aunque el distrito �en forma histórica se opone al gobierno�.
�Si Bielsa compone un discurso de un candidato relativamente autónomo de lo que el presidente le indica, puede ser que incremente sus chances�, estimó, aunque dudó sobre la posibilidad de que Kirchner �acepte que su candidato se autonomice, aunque crezca electoralmente�.
En el panorama de la oposición, Fidanza consideró que el duhaldismo puede �ser interlocutor si supera el 20 por ciento de los votos� en la provincia de Buenos Aires aunque puso atención sobre las chances del líder de Recrear, Ricardo López Murphy, quien �tiene posibilidades en la medida que haga una buena campaña�.
�López Murphy, en este momento, está disputando votos de sectores altos y medios altos con Cristina Kirchner. Esa es la competencia es donde puede crecer. Chiche Duhalde no crece hacia arriba y hacia abajo tiene dificultades porque los líderes territoriales están divididos�, evaluó.