Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Eduardo Hecker en Asteriscos.Tv
�Hay mucho discurso y poca acción pro pymes�
El presidente del Banco Ciudad destacó el crecimiento en 150 por ciento de la cartera de pymes.
9 de agosto de 2005
El presidente del Banco Ciudad, Eduardo Hecker, defendió hoy las acciones de la entidad para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, uno de los ejes de su gestión, y cuestionó que existan �muchos discursos y poca acción pro pymes�

�En el período de mi gestión, la cartera de pymes creció un 150 por ciento. Se ha dado un paso importante respecto de lo que era la cartera del banco y en mostrar una tendencia, pero es insuficiente�, destacó.

Hecker señaló que la atención del sector financiero a las pequeñas y medianas empresas �sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes, a pesar de que se han dado pasos significativos�.

El economista y titular del Banco Ciudad señaló que las pymes comenzaron a ser �centro de atención� por parte del sector financiero después de las crisis de 2001 pero advirtió que existe �mucho discurso y poca acción pro pymes�.

�Tengo una preocupación personal por poner en correspondencia las palabras con los hechos. Si uno cree que las pymes son importantes, hay que hacer cosas concretas�, destacó el titular de la entidad.

Agregó que �discursos se han hecho muchísimos, y se van a hacer muchos todavía� pero advirtió que a pesar de ello, �cuando llegan a los lugares de gestión no hacen nada por las pymes�.

En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por P+E, Hecker puntualizó que, con el objetivo de avanzar en hechos concretos, el Ciudad creó un instituto Pyme �para hacer el banco más amigable� con el sector y brindar asesoramiento.

�Nos pusimos tres objetivos y en eso estamos trabajando todo el tiempo: el crédito al sector privado no financiero, como pymes, individuos con créditos hipotecarios y personales. Desarrollo económico y desarrollo social�, definió. Hecker sumó la �modernización del banco y la mejora de la calidad integral� de la entidad, para lo cual, en lugar de contratar a consultoras externas, se apeló a la �participación de los empleados bancarios�.

El presidente del Banco Ciudad analizó además en términos positivos la evolución de la economía �en términos de aumento de la producción y del empleo� y se mostró partidario de mantener la actual paridad del dólar con el peso.

�Sería un grave error dejar que la paridad nominal hoy sea en dirección de una revaluación de la moneda argentina�, definió, aunque aclaró que �también que hay que actuar mucho en la dirección de crear verdaderas ventajas competitivas que hagan que el país no necesite tanto de una cierta paridad cambiaria�.

Hecker agregó que �esa es la gran asignatura pendiente: trabajar con políticas activas en la industria, producción y turismo porque hace a las verdaderas ventajas del país hacia delante�.