Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
15 de abril de 2025
Seguinos en
El legislador porteño Jorge San Martino, en Asteriscos.Tv
�La Legislatura debe dar una respuesta institucional�
El legislador de Unión para Recrear defendió lo actuado por la comisión investigadora del caso Cromañón
2 de agosto de 2005
El legislador porteño de Unión para Recrear Buenos Aires Jorge San Martino defendió lo actuado por la comisión legislativa que investigó el caso Cromañón y que recomendó el juicio político al jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y enfatizó que allí �participaron todos los partidos que quisieron estar�.

�La legislatura tiene que dar una respuesta institucional� a los reclamos de las víctimas de la tragedia del boliche, sostuvo San Martino y rechazó las acusaciones de �parcialidad� que formuló Ibarra, frente a la representación opositora en el cuerpo.

San Martino sostuvo que �la comisión estuvo integrada por todos los partidos que deseaban integrarla. Los diputados oficialistas renunciaron y quedaron haciendo su trabajo con los nueve que el viernes entregaron el informe�, reseñó.

Agregó en ese sentido que la acusación de Ibarra de parcialidad, �carece de validez� y lamentó que el oficialismo �no tuviera el valor de enfrentar a la ciudadanía, a los padres, y explicarles por qué no querían investigar�.

En declaraciones al programa Asteriscos.tv, el legislador no pudo precisar una fecha de elaboración del dictamen legislativo en la Sala Acusadora porque �depende de las impugnaciones que se hagan. Va a estar garantizada la legítima defensa del proceso y por eso no se puede decir de antemano cuánto va a durar�.

También se mostró en desacuerdo con el planteo de resarcimientos económicos a las víctimas de Cromañón al afirmar que �no se puede acallar con dinero, la demanda de justicia�.

San Martino se refirió además a la campaña que su partido realiza en la provincia de Buenos Aires, donde postula al economista Ricardo López Murphy como primer candidato a senador nacional.

�Hace 20 años que la provincia consume la misma propuesta. Estamos convencidos de que hay que ofrecer algo diferente�, puntualizó, y rechazó la nacionalización de la campaña porque �si sólo se discute la cuestión nacional, la provincia va a estar en la misma situación�.