La Cámara Argentina del Libro lanza una campaña para fomentar la lectura entre los estudiantes.
El vicepresidente del
Grupo Editores del Libro, Gerardo Bentancour, lamentó que la educación �haya dejado de ser una prioridad� en la Argentina, al difundir un relevamiento del cual surge que el 30 por ciento de los estudiantes no compran ni reciben un libro de texto en todo el año.
�Hay una serie de factores que hacen que estudiantes, padres y docentes convalidemos posiciones de no educarnos bien. La educación para muchos argentinos ha dejado de ser una prioridad total�, señaló Bentancour.
Agregó que existe �una desvalorización de la herramienta libro, pensando que la pueden suplantar�, y explicó que se suele utilizar la excusa de que �el presupuesto no da�.
En diálogo con
Asteriscos.Tv, por Canal P+E, Bentancour dijo que, para oponerse a esta falencia, la Cámara Argentina del Libro lanza la campaña �Por un futuro mejor, un presente con libros�.
�Si se quiere dar un giro hacia una educación mejor, no todo el esfuerzo debe caer en el Estado, sino también de las familias�, sostuvo Bentancour, quien criticó que �la clase media haya tomado la opción de segmentar su educación�.
Advirtió que �con proyectos parciales, aislados, resolveremos problemas puntuales, pero no la totalidad del problema�.
Recordó que el sector editor hizo un gran �esfuerzo� para que los incrementos de precios de libros no superaran el 20 por ciento, cuando los insumos �se han multiplicado por tres, porque el papel está atado al dólar�.
El directivo destacó, además, que se están buscando �mecanismos para abaratar más los libros y que sean accesibles a todos�.