�Argentina no puede ser competitiva sobre la base de una economía barata�, dijo De Mendiguren
El industrial advirtió que �el aumento salarial no debe ser licuado por la inflación�.
José Ignacio de Mendiguren, quien asumirá en abril como vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), advirtió que la mejora de la competitividad en el país no se puede buscar a partir de una
�economía barata y con sueldos bajos�, y consideró que la definición de una política salarial contribuirá a brindar
�previsibilidad� a la economía.
�Argentina tiene que ir a un modelo competitivo, no en función de ser una economía barata o dependiente donde no hay valor agregado. Debe agregar valor a lo que produce y no bajar el costo de los actores�, señaló el ex ministro de la Producción.
En una entrevista con el programa
Asteriscos, por Canal P+E, el industrial y ex ministro de la Producción aludió a las negociaciones entre la UIA y la CGT, al señalar que los salarios deben �recuperar lo perdido�, lo cual implica establecer una política de adecuación salarial que no sea �licuada� por la inflación�.
El empresario destacó que luego de la etapa de canje de deuda
�es clave para la Argentina que viene apostar a la previsibilidad de la economía, que es lo que todo el mundo está pidiendo para invertir con mucha fuerza y garantizar el crecimiento�.Destacó que con un tipo de cambio �competitivo y con previsibilidad hacia el futuro acerca de cómo puede variar�, el tema pendiente es �la política de ingresos que tendrá la Argentina�.
�Desde la UIA estamos planteando un marco, después del cual, cada negociación colectiva, cada sector, debe debatir lo propio�, puntualizó.
De Mendiguren destacó que, �en salarios, primero hay que recuperar lo perdido y buscar un sistema a futuro, para lo cual proponíamos tomar parámetros que tuvieran en cuenta la productividad de cada sector�.
Mencionó que, en España, se consiguieron acuerdos tomando �la pauta inflacionaria prevista por el gobierno, que permite que no se realimente� la suba de precios.
�Ojalá podamos llegar a un acuerdo porque, si no, se corre el riesgo de que un sindicato pida más para no quedar en zaga con otro�, señaló.
De Mendiguren también elogió al ministro de Economía, Roberto Lavagna, y señaló que �si tiene claro el diagnóstico sobre dónde están los problemas, Argentina puede seguir creciendo arriba del 6 por ciento�.
�Si lo logramos, todos los problemas se atemperan y se pueden resolver�, destacó el dirigente fabril, al considerar que �hay Lavagna para rato�.