Horacio Vázquez, de la Asociación de Damnificados por el Default, en Asteriscos.Tv
Se quejaron porque el gobierno de Kirchner �le paga a cualquiera menos a los tenedores argentinos�.
El presidente de la
Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default, Horacio Vázquez, cuestionó el proceso de canje que lleva adelante el gobierno al considerar que la oferta es �totalmente ruinosa� y advirtió que los nuevos títulos �no tienen legalidad, porque fueron generados por decreto�.
Vázquez denunció, además, que durante la gestión de Roberto Lavagna en Economía �se generaron más de 50 mil millones nuevos de deuda en dos años y medio�, y se quejó porque mientras el gobierno está �honrando� esos pagos, no tuvo una actitud similar con los acreedores particulares.
�Nosotros tenemos una acreencia con el Estado, pero nos han sacado y nos dicen que no tienen plata para pagar, pero le pagan a cualquiera�, lamentó el representante de los ahorristas, en declaraciones al programa Asteriscos, por Canal P+E.
Vázquez señaló que la propuesta de canje �es totalmente ruinosa y se quiere robar a un sector de la sociedad argentina con transferencias millonarias al exterior�.
�Ha habido una transferencia de ingresos por 12.000 millones de dólares en el proceso de pesificación del gobierno de Duhalde, que continuó con el presidente Kirchner�, señaló Vázquez.
Agregó que �la gente debe tener en claro que lo que está ofreciendo el gobierno es algo muy malo, porque es un bono generado a través de un decreto y no tiene la legalidad de los bonos en nuestro poder ya que puede venir otro gobierno y cambiarlos�, destacó.
Advirtió, además, �con la nueva legislación será imposible hacerle un juicio a Argentina a futuro�, ya que se necesitaría �juntarle la cabeza al 25 por ciento de los tenedores de un mismo bono en todo el mundo para tener ese derecho si la Argentina vuelve a incumplir�.
�No alcanza con hacer un juicio. Lo que nosotros necesitamos es generar el lobby necesario para que el gobierno nos tenga en cuenta�, sostuvo el titular de la Asociación.
Vázquez señaló que �del default se sale cuando se consigue el 98 por ciento de aceptación�, y estimó que si sólo supera el 50 por ciento �se genera un antecedente por el cual no va a haber inversiones reales en Argentina�.