Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
El titular de la consultora Infupa estuvo en Asteriscos.Tv
Solanet dice que Argentina debe �hacer buena letra� para que vuelvan inversiones
El economista evaluó que si la aceptación del canje no supera el 80 por ciento, algunos organismos podrían considerar que no se salió del default
4 de enero de 2005
El titular de la consultora Infupa, Manuel Solanet, advirtió que Argentina debe alcanzar al menos una aceptación del 80 % en el canje de bonos para que los organismos multilaterales consideren que salió del default, puntualizó que ese paso es imprescindible para generar crecimiento genuino y recomendó que la Argentina haga �buena letra� para que retornen las inversiones.

Solanet señaló que �un país cuyo gobierno está en default, es un país que no califica para inversiones, califica mal para créditos y por lo tanto, tiene un impedimento fundamental para crecer�.

�Es necesario conseguir un porcentaje alto de aceptación, lo deseable es que sea de más del 80 por ciento, porque de lo contrario es probable que las calificadoras de riesgo y los bancos en el exterior no consideren que hemos salido del default�, advirtió el economista en declaraciones a Asteriscos.Tv, por Canal P+E.

Destacó que �los relevamientos que se han hecho sobre posiciones tomadas sobre la situación indican que las AFJP, las aseguradoras y los bancos van a tomar la oferta del gobierno y que la aceptación es del 70 al 75 por ciento�.

Solanet puntualizó que la Argentina tiene que generar un �clima de inversión� para que se produzca un crecimiento �genuino�, porque hasta el momento, se produjo un proceso de �recuperación�.

�El crecimiento ha sido más una recuperación que un crecimiento genuino. Estamos alcanzando, dentro de dos o tres meses, el nivel del Producto del año 98 y lo hemos hecho con la capacidad instalada que había�, explicó.

Agregó que �las inversiones no han sido demasiado significativas, y no hay un proceso genuino de inversión que fundamente un crecimiento sostenido en tasas del 6 ó del 7 por ciento anual�, por lo que definió la situación como �un proceso de recuperación que hace necesario pasar a un clima de inversión para que se transforme en crecimiento�.

�El clima de inversión implica salir del default, asegurar que se paga el compromiso asumido con los acreedores, dar seguridades de que no se van a quebrar los contratos o confiscar los ahorros�, sostuvo Solanet.

El ex secretario de Reforma del Estado dijo que �la Argentina tiene que hacer buena letra y tener un discurso amigable, porque hasta ahora ha sido agresivo�, y estimó que si bien este año seguirá �bajando la tasa de desempleo, lo hará en un ritmo menor al del año pasado�.