Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
30 de junio de 2024
Seguinos en
Argentina y el poder de sus recursos naturales
El conjunto de Lioniel Scaloni demuestra a cada paso que tiene variantes y recursos entre sus jugadores para poder afrontar un partido tan cerrado como ante Chile y una Copa América que se pondrá más complicada
26 de junio de 2024
Por Adrián Taccone

Se dice muchas veces que hay que saber "capear el temporal" para poder sortear cualquier tormenta y seguir en busca de un objetivo, mayor y supremo al que se interpuso en su momento y que casi hace echa todo por la borda.

Así afrontó Argentina el partido contra Chile, en un cerrado 1 a 0 sobre el final con el gol de Lautaro Martínez, porque si bien se mostró dominador del cotejo, el conjunto que ahora dirige Ricardo Gareca tuvo chances claras para llevarse los tres puntos, pero Emiliano "Dibu" Martínez se erigió nuevamente en una muralla.

Los recursos naturales de los futbolistas elegidos por Scaloni quedan en evidencia en cada intervención, porque el "Dibu" fue infranqueable, la zaga compuesta por "Cuti" Romero y Lisandro Martínez no tuvo fisuras y logró quebrar en varias ocasiones cualquier intención trasandina.

Scaloni apostó esta vez por Mac Allister, criterioso y prolijo, con De Paul -el más incesante en su recorrido- y Enzo Fernández, quizás el punto más flojo del mediocampo albiceleste.

Un Nicolás González "picante" y escurridizo fue una variante que ni Chile la tenía estudiada y pudo crear circuito de juego por la izquierda, apoyando también en defensa a un Nicolás Tagliafico que alternó momentos de ida y vuelta.

Lionel Messi jugó gran parte del partido "tocado", y si bien mostró esos destellos de gran fútbol que lo caracterizan, no estuvo del todo cómodo, pero claro que de sus pies y su cerebro surgieron jugadas que bien podrían haber terminado en la red de la "Roja".

En el primer tiempo Chile no supo dónde quedaba el arco del "Dibu", porque Alexis Sánchez estuvo muy controlado y el que tuvo trabajo durante todo el encuentro fue el experimentado arquero Claudio Bravo, de 41 años, que logró evitar la caída de su valla, hasta que apareció Lautaro Martínez para sellar el resultado final.

Argentina siempre tiene variantes, porque si bien Julián Alvarez mostró la entrega que lo caracteriza, le faltó un poco de asistencia y profundidad.

Scaloni tiró la "carne al asador" en los minutos finales, con Di María, Lautaro, Lo Celso y los dos laterales Montiel y Acuña, a sabiendas de que la resistencia chilena no iba a aguantar mucho, algo que al fin de cuentas terminó sucediendo.

Argentina logró el pase a los cuartos de final y ahora cerrará la fase de grupos ante Perú, el próximo sábado en Miami, encuentro para el cual Scaloni podrá reservar a algunas figuras y darle rodaje a otros futbolistas, ya que el certamen se pondrá cada vez más complejo y habrá que saber administrar los recursos.