Michelin aumento sus ventas en un 1% a nivel global y en un 25 % en Argentina durante 2008
Las ventas netas de la compañía durante 2008 subieron 1.1% e incluso un 5.6% en ítems no recurrentes. En Argentina la compañía incremento sus ventas netas en un 25%.
La empresa informó que durante 2009 se centrará en la gestión de su efectivo para optimizar la gestión del programa de producción y reducir la erogación de capital.
En el 2008 los volúmenes de ventas si bien subieron hasta fines de septiembre un 1,4%, terminaron descendiendo un 2.9%, con un -16% en el ultimo cuatrimestre debido a la caída de la demanda.
El resultado neto de la compañía a nivel global fue de 357 millones de euros con lo cual se retrajo un 53,8 % con respecto a 2007. Esto se debió principalmente por la disminución de los volúmenes vendidos, el encarecimiento de las materias primas y el costo de la infrautilización de las capacidades industriales.
Michelin Argentina creció en todos los segmentos de productos, autos, camionetas, buses, agro y camiones, donde quedó como líder del mercado radial tras obtener más del 20% de participación, según datos de CIN (Cámara de la Industria del Neumático).
Michel Rollier Presidente de la empresa a nivel global, declaró: �En respuesta a las perspectivas y la tendencia en baja para los próximos meses, Michelin está fortaleciendo la gestión de sus programas de producción con el fin de aumentar la flexibilidad de la planta, reforzar y optimizar la gestión del inventario en efectivo. Hemos decidido reducir sustancialmente nuestros gastos de capital en el 2009 manteniendo al mismo la orientación clave de nuestra estrategia a mediano plazo. Vamos a mejorar aún más nuestra competitividad, fortalecer nuestro liderazgo sin comprometer el valor de nuestros productos y ampliaremos nuestra huella en el crecimiento de las regiones. De esta manera, estaremos dispuestos a recuperarnos tan pronto como los mercados�.
PERSPECTIVA 2009
La empresa informó que los mercados de neumáticos posiblemente continúen bajando durante el primer semestre, en comparación al mismo período de 2008. Después de ello podrán recuperarse a medida que los stocks de los mercados de reposición se reconstruyan y se materialice una recuperación de la actividad económica.
El grupo reforzará la flexibilidad de su producción útil. Las inversiones que ascenderán a cerca de 700 millones de euros, se destinarán en forma prioritaria a la continuidad del desarrollo en los mercados con gran potencial de crecimiento.
De este modo la empresa pondrá toda su energía en recuperar su rentabilidad y preservar su solidez financiera.
En Argentina la compañía prevé continuar invirtiendo a través de nuevos lanzamientos de productos para distintos mercados y manteniendo la estrategia de expansión de su red de revendedores.