El secretario general de la Unión de Trabajadores y Estibadores Rurales (Uatre), Gerónimo �Momo� Venegas, y el ex senador Oraldo Britos marcaron su posición frente al proyecto presentado en junio pasado por el Gobierno Nacional, que intenta reformar el régimen de trabajo rural y estatizar el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).
En el debate se explicaron las diferencias que existen entre esta iniciativa y la que realizó y presentó en la Cámara de Diputados la Uatre junto a las cuatro Entidades Rurales. Venegas afirmó que el proyecto del Ejecutivo �es una copia deformada� de la iniciativa que la Uatre presentó ante el Ministerio de Trabajo. Señaló que �atenta contra la organización gremial� y que �es una cuestión política que intenta sacarle la representatividad al sector agropecuario para que desaparezcan las cuatro entidades del campo y para que esos lugares los ocupen amigos del Gobierno�.
Britos manifestó que en el caso de que se aprobara la modificación que impulsa la Casa Rosada, el organismo y sus fondos pasarían a manos del Gobierno. �Lo único que busca la iniciativa del Ejecutivo es apoderarse de la caja del Renatre y sacarle poder al gremio�, señaló el ex Senador.
El punto de conflicto entre ambos proyectos es que la Uatre sostiene que las reformas propuestas por el oficialismo ya se aplican desde hace tiempo, a partir de resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).
Tanto Venegas como Britos resaltaron que el Gobierno se refiere a la jornada de ocho horas �como si aún existiera el trabajo de sol a sol, y que en el sector agropecuario la jornada de ochos horas rige desde hace años�.